Primero, una asamblea de interinos convocó una Huelga Indefinida en la que invitaban a todo el profesorado a participar, acompañado de un encierro en el IES Fleming.
En el siguiente vídeo se puede ver cómo el movimiento 15M, en una concentración contra el rescate, decide ir a apoyar al profesorado interino encerrado:
Posteriormente surgieron dos encierros; primero en Tineo y, posterior pero paralelamente, en Sotrondio. A continuación os dejamos un reportaje realizado por Conexión Asturias sobre ambos:
ENCIERRO I.E.S. de Tineo
El encierro en Tineo comenzó el día 17 de Junio, día anterior a la
A partir de ahí comenzaron un montón de actividades, asambleas y acciones reivindicativas promovidas por las personas encerradas.
"2º día de encierro en el IES de Tineo:
- En primer lugar nos planteamos la organización de los días de encierro. El grupo de profes nos dividimos los días de encierro para que ningún día el insti quede vacío.
- Se realiza una lluvia de ideas de actividades a realizar: unas tienen que ver con la difusión del encierro, y otras con actividades abiertas a la comunidad. Iremos concretando los próximos días.
- Nos reunimos con un grupo de mineros que vinieron a visitarnos, con los que planteamos la posible realización de alguna actividad conjunta.
- Realizamos una nota de prensa y difusión entre los medios de comunicación asturiana.
- Realizamos un cartel informativo para el exterior del Centro."
- En primer lugar nos planteamos la organización de los días de encierro. El grupo de profes nos dividimos los días de encierro para que ningún día el insti quede vacío.
- Se realiza una lluvia de ideas de actividades a realizar: unas tienen que ver con la difusión del encierro, y otras con actividades abiertas a la comunidad. Iremos concretando los próximos días.
- Nos reunimos con un grupo de mineros que vinieron a visitarnos, con los que planteamos la posible realización de alguna actividad conjunta.
- Realizamos una nota de prensa y difusión entre los medios de comunicación asturiana.
- Realizamos un cartel informativo para el exterior del Centro."
"Hemos recibido mucho apoyo a lo largo del día y
varias visitas, desde la del alcalde y otros miembros del ayuntamiento
de Tineo hasta la de padres, alumnos/as, mineros,... "
![]() |
IES Concejo de Tineo, profes del insti, maestros del Verdeamor, alumnos y padres |
![]() |
Apoyo del ayuntamiento de Tineo a los profesores encerrados en el instituto |
ENCIERRO I.E.S. J.J. Calvo Miguel de San Martín del Rey Aurelio

La Nueva España: Un grupo de profesores se encierra en Sotrondio contra los recortes
RTPA: Encierro en el Instituto Juan Calvo Miguel de San Martín del Rey Aurelio
El Comercio: Profesores de Sotrondio se encierran en el instituto en contra de los recortes
COMUNICADO DE LOS PROFESORES ENCERRADOS EN EL IES JUAN JOSÉ CALVO MIGUEL, DE SOTRONDIO, EN ASTURIAS.


El colectivo de profesores protagonistas del encierro celebra cada día una asamblea a las 18.00 horas en la que se debaten y organizan las actividades que se van a realizar durante la próxima jornada. En el día de hoy se ha mantenido un encuentro con representantes de Izquierda Unida de San Martín del Rey Aurelio, al que han asistido también padres y madres de alumnos.
Para el día de mañana, 22 de junio de 2012, se prevé un encuentro a las 18.00 horas con los siguientes colectivos y asociaciones: el Bloque de Izquierda Asturiana, el representante de Comisiones del Nalón, el colectivo sociocultural de muyeres Les filanderes de Langreo, la asociación pro inmigrantes Intervalo, los grupos de teatro El Llaposu, Syntexto y el colectivo Desencajados".


La Nueva España: Profesores de seis centros se suman al encierro en el instituto de Sotrondio
Los mineros de María Luisa visitan a los docentes encerrados en el IES de Sotrondio
CCOO Asturias. Manifiesto de apoyo a los encierros en el IES DE SOTRONDIO y EL IES DE TINEO.
"


HOGUERA DE SAN JUAN


PINTA EL PLENO DE VERDE

RECOGIDA DE FIRMAS
MANIFIESTO
EN DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA
Las
personas y colectivos abajo firmantes queremos expresar nuestra firme
defensa de una educación pública de calidad,
con el convencimiento de que solo así puede garantizarse la
necesaria
formación de una ciudadanía solidaria, participativa y con espíritu
crítico.
Contar
con una escuela pública con suficiente dotación de medios técnicos
y humanos supone un derecho social básico al que no podemos ni
debemos renunciar. Dedicar menos recursos a la red pública significa
un ataque frontal a los derechos de la sociedad, en tanto que es la
única que asegura el acceso universal a la educación, al tiempo que
ejerce la fundamental labor de compensar la desigualdad de
oportunidades.
Por
ello, consideramos especialmente preocupante que, con
la excusa de la crisis económica,
se imponga una
considerable reducción de fondos para la escuela pública, mientras
se sigue empleando dinero público en la educación concertada.
Y creemos que detrás de los argumentos con los que se suele
justificar el recorte en servicios públicos esenciales, y en
particular en la educación, hay un trasfondo
ideológico,
que no persigue otro objetivo que su privatización
encubierta,
profundizando las desigualdades sociales existentes.
Las
recientes medidas adoptadas por el gobierno del Partido Popular,
como el aumento del alumnado por aula, el incremento de la carga
horaria del profesorado, la reducción de las sustituciones en caso
de baja, etc., no
sólo suponen un empeoramiento de las condiciones laborales del
conjunto del colectivo docente y el inminente despido de cientos de
profesoras y profesores interinos,
sino
que suponen
además un importante deterioro de la calidad de la enseñanza
pública, que tendrá mayor impacto en aquella parte del alumnado que
presenta mayores dificultades y precisa de un seguimiento más
individualizado.
Por
todo ello, exigimos a la Consejera de Educación del Principado de
Asturias, la retirada de los recortes educativos, y su compromiso de
dotar a la educación pública de los recursos necesarios para el
cumplimiento de unos objetivos sociales que consideramos
irrenunciables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario